lunes, 18 de julio de 2016

Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016 y sus anexos 1 y 1-A

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer el día 14 de julio de 2016 la Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016 y sus anexos 1 y 1-A, que contempla:
  1. Personas autorizadas para realizar avalúos en materia fiscal.
  2. Opción para presentar consultas colectivas sobre la aplicación de disposiciones fiscales, a través de organizaciones que agrupan contribuyentes.
  3. Aclaración sobre el bloqueo al acceso al buzón tributario por contar con una suspensión provisional o definitiva a su favor.
  4. Vigencia del Esquema de inscripción en el RFC a través del fedatario público por medios remotos.
  5. Cambio de domicilio fiscal, Ciudad de México.
  6. Requisitos de las representaciones impresas del CFDI.
  7. CFDI que podrá acompañar el transporte de mercancías.
  8. Cumplimiento de requisitos en la expedición de CFDI.
  9. Expedición de CFDI por pagos realizados.
  10. Expedición del CFDI por concepto de nómina por contribuyentes que utilicen “Mis cuentas”.
  11. Mis cuentas.

Si deseas contar con la información completa de esta publicación te invitamos a visitar la siguiente dirección electrónica:


Dr. Miguel Angel Oropeza Tagle

viernes, 20 de mayo de 2016

Segunda Resolución de modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer el día 6 de mayo de 2016 la Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016, que contempla:
  1. Aviso para llevar a cabo una fusión posterior.
  2. Opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales.
  3. Valor probatorio de la e.firma portable.
  4. Procedimiento para dejar sin efectos los CSD de los contribuyentes.
  5. Expedición de CFDI con e.firma.
  6. Devolución de saldos a favor de IVA.
  7. Formato de solicitud de devolución.
  8. Aviso de compensación.
  9. Verificación de la clave en el RFC de entidades financieras.
  10. Inscripción en el RFC de personas físicas del sector primario.
  11. Inscripción en el RFC.
  12. Cambio de domicilio fiscal por Internet.
  13. Publicación en el portal del SAT los PAC.
  14. Obligaciones y requisitos de los PAC.
  15. Emisión de CFDI por cuenta de intérpretes, actores, músicos.
  16. Declaraciones y avisos para el pago de derechos.
  17. Autorización para operar como PAC de recepción de documentos digitales.
  18. Aprovechamientos (multas no fiscales).
Si deseas contar con la información completa de esta publicación te invitamos a visitar la siguiente dirección electrónica:


Dr. Miguel Angel Oropeza Tagle

Primera resolución de modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer el día 1 de abril de 2016, a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016 y sus anexos 1-A, 23 y 27, que contempla:
  1. Referencias a la Ciudad de México.
  2. Devolución automática de saldos a favor de IVA.
  3. Cambio de domicilio fiscal, Ciudad de México.
  4. Factor de acumulación por depósitos o inversiones en el extranjero.
  5. Presentación de la información de las operaciones efectuadas con clientes y proveedores.
  6. Actualización del Derecho de Exploración de Hidrocarburos y del Impuesto por la Actividad de Exploración y Extracción de Hidrocarburos establecidos en la LISH.
  7. Aviso para ejercer la opción del pago del ISR conforme al Artículo Segundo Transitorio, fracción IX de las disposiciones transitorias de la Ley del ISR.
  8. Requisitos para pagar el ISR por ingresos derivados de inversiones en el extranjero retornados al país.
  9. Opción para utilizar “Mis Cuentas”.
  10. Presentación de la Declaración informativa de los regímenes fiscales preferentes 2015, durante los meses de abril y mayo de 2016.
Si deseas contar con la información completa de esta publicación te invitamos a visitar la siguiente dirección electrónica:


Dr. Miguel Angel Oropeza Tagle

miércoles, 24 de febrero de 2016

Invitación a estudiar la Maestría en Impuestos 2016

Es un gusto para los miembros de la Academia Fiscal el invitar a todos los interesados a cursar la Maestría en Impuestos, que se impartirá a partir de la oferta educativa de agosto de 2016, según se puede apreciar:


El horario de Clases será de Lunes a Jueves de 18:00 a 22:00 Horas, a efecto de dar mayor oportunidad de asistir para personas que cuenten con trabajo remunerado.

Si deseas mayor información te invitamos a visitar la siguiente dirección electrónica:

Dr. Miguel Ángel Oropeza Tagle

viernes, 22 de enero de 2016

Presentación sobre Reformas Fiscales 2016

El Servicio de Administración Tributaria nos presenta las principales Reformas Fiscales del ejercicio 2016, según se aprecia en el siguiente documento:
Reformas fiscales 2016


Dr. Miguel Ángel Oropeza Tagle

Reformas fiscales en el Estado de Aguascalientes 2016, Adiós a la Tenencia, pero si traes un vehículo a Aguascalientes de mas de $300,000 de otro estado deberás pagar la tenencia de los últimos 5 años, y otros descuentos en multas recargos y tenencias

El 31 de diciembre de 2015 se publico el decreto 265 en el Periódico Oficial del Estado de Aguascalientes, referente a Modificaciones a la Ley de Hacienda del Estado de Aguascalientes. La cual comprende entre otras cosas lo siguiente:



Inscripción de vehículos cuyo valor sea mayor de $ 300,000.00 que porten placas de otra Entidad Federativa, Los propietarios deberán pagar el monto que corresponda a dichos impuestos, de los 5 ejercicios fiscales anteriores a la fecha de solicitud de registro. Pudiendo recibir los siguientes descuentos:

EJERCICIOS PENDIENTES
PORCENTAJE DE DESCUENTO
2015
65%
2015, 2014
75%
2015, 2014, 2013
80%
2015, 2014, 2013, 2012
85%
2015, 2014, 2013, 2012, 2011
90%


Si adeudas tenencias podrás recibir los siguientes descuentos:
MES DE PAGO 2016
PORCENTAJE DE DESCUENTO
Enero a marzo
25%
Abril a junio
20%
Julio a septiembre
15%
Octubre a diciembre
10%


Descuento en multas y/o recargos hasta en un 90% en adeudo de Impuestos y Derechos establecidos en la Ley de Hacienda del Estado de Aguascalientes:

MES DE PAGO 2016
PORCENTAJE DE DESCUENTO
Enero a Marzo
Hasta 90%
Abril a Junio
Hasta 75%
Julio a Septiembre
Hasta 50%
Octubre a Diciembre
Hasta 30%
Como se puede apreciar existen buenas oportunidades para ponerse a mano, si deseas contar con la información completa de esta publicación te invitamos a visitar la siguiente publicación:

martes, 29 de diciembre de 2015

Resolución Miscelánea Fiscal para 2016

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público publicó el día 23 de diciembre de 2015 a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016.  La presente Resolución entrará en vigor el 1 de enero de 2016 y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2016.

Asimismo, se dan a conocer los anexos 1, 1-A, 3, 7, 8, 11, 14, 15, 17, 19, 23, 24, 25, 25-Bis de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016.
Se prorrogan los anexos 2, 9, 10, 12, 13, 18, 20, 21, 22, 26 y 26-Bis de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente hasta antes de la entrada en vigor de la presente Resolución, hasta en tanto no sean publicados los correspondientes a esta Resolución.
Si deseas contar con la información completa de esta publicación te invitamos a visitar cualquiera de  las siguientes direcciones electrónicas:

Dr. Miguel Ángel Oropeza Tagle

sábado, 26 de diciembre de 2015

Resolución de facilidades administrativas para los sectores de contribuyentes que en la misma se señalan para 2016

En el Diario Oficial de la Federación del día 23 de Diciembre de 2015 se publico la Resolución de facilidades administrativas para los sectores de contribuyentes que en la misma se señalan para 2016.
Al respecto, el Servicio de Administración Tributaria, con fundamento en las facultades que le fueron conferidas por el Congreso de la Unión, consideró necesario otorgar para el ejercicio fiscal de 2016 a los referidos sectores de contribuyentes, facilidades administrativas y de comprobación, a fin de que cumplan adecuadamente con sus obligaciones fiscales. Asimismo, durante el presente ejercicio fiscal continuará publicando folletos y llevará a cabo talleres, con el objeto de que estos contribuyentes, mediante ejemplos prácticos y situaciones precisas, puedan conocer sus obligaciones fiscales y la forma de poder cumplirlas.

El contenido de la Resolución es el siguiente:
Título 1. Sector Primario. Facilidades de comprobación hasta el 10% del total de sus ingresos propios, sin exceder de $800,000.

Título 2. Sector de Autotransporte Terrestre de Carga Federal. Facilidades de comprobación hasta el 8% de los ingresos propios de su actividad, siempre que se page un ISR del 16% por el importe deducido conforme a esta facilidad, este impuesto es definitivo y no es deducible.

Título 3. Sector de Autotransporte Terrestre Foráneo de Pasaje y Turismo.  Facilidades de comprobación hasta el 8% de los ingresos propios de su actividad, siempre que se page un ISR del 16% por el importe deducido conforme a esta facilidad,  este impuesto es definitivo y no es deducible.

Título 4. Sector de Autotransporte Terrestre de Carga de Materiales y autotransporte Terrestre de Pasajeros Urbano y Suburbano. No se dan facilidades de comprobación, salvo en el caso de combustibles que se podrán pagar en efectivo siempre que no exceda el 15% del total de combustibles que consuma el contribuyente.

Esta resolución estará vigente a partir del 01 de Enero de 2016.

Si deseas conocer la información completa de esta publicación te invitamos visitar la siguiente dirección electrónica:


Dr. Miguel Ángel Oropeza Tagle

jueves, 24 de diciembre de 2015

Salarios Mínimos Generales y Profesionales vigentes a partir del 1 de Enero de 2016

La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos dio a conocer el día 18 de Diciembre de 2015 a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la Resolución del H. Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos que revisa los salarios mínimos generales y profesionales vigentes desde el 1 de enero de 2016.


Los salarios mínimos generales que tendrán vigencia a partir del 1º de enero de 2016 en las áreas geográficas a que se refiere el punto resolutorio anterior, como cantidad mínima que deben recibir en efectivo los trabajadores por jornada ordinaria diaria de trabajo, serán los que se señalan a continuación:
  • Área geográfica Unica $ 73.04
Si deseas contar con la información completa de esta publicación te invitamos a visitar la siguiente dirección electrónica:



Dr. Miguel Ángel Oropeza Tagle

martes, 1 de diciembre de 2015